Vermador Barrica 2017 y Pinoso Cepa 50 2017, vinos ecológicos y veganos; junto al recién presentado Diapiro Roble 2017, los tres se alzaron con medallas de Oro en el certamen internacional berlinés. Por un lado, Vermador Barrica es una selección de los mejores viñedos ecológicos de la bodega de la variedad Monastrell unido a la mítica Syrah. Vinificados por separado, son ensamblados en barricas nuevas de roble americano y francés durante 4 meses, lo que le otorga ese matiz diferenciador. Un mundo de frutas rojas, confitura de frutos del bosque sobre un fondo ligeramente tostado y con un toque de vainilla y especias.
Por otro lado, Pinoso Cepa 50, es un vino elaborado únicamente con uvas ecológicas de las cepas más viejas de 50 años de la variedad Monastrell. Destaca su suavidad y equilibrio, taninos aterciopelados y sabrosos. Notable persistencia de frutos maduros. Un vino sorprendente, capaz de evocar al paladar los matices más arraigados de las tierras de Pinoso.
Otra de las medallas de oro la ha logrado Diapiro Roble, un vino de reciente creación, que ya se ha alzado con su primer oro. Una fusión de los viñedos viejos de Monastrell situados en las laderas del monte Cabezo de la Sal y de baja producción, que aportan la tipicidad de esta variedad, combinados con la fruta fresca del Tempranillo y la concentración del Merlot de nuestra zona, que componen un vino totalmente equilibrado que transmite infinidad de sensaciones. Un vino complejo y elegante en memoria de los viticultores de los que heredamos la pasión por nuestra tierra
En los premios Mundus Vini, Vermador Barrica, Pinoso Cepa 50 y Diapiro Roble han competido con 4.311 vinos llegados de 42 países vitivinícolas del mundo. En este gran premio internacional que duró cuatro días, los vinos fueron catados a ciegas por 175 expertos procedentes de 40 países.
Estas tres medallas de oro demuestran que los vinos de Bodegas Pinoso siguen ganando adeptos fuera y dentro de España. Su materia prima, el trabajo de las 250 familias que componen la bodega, junto al sello de identidad en sus elaboraciones, dan lugar a unos vinos redondos y muy bien equilibrados, fáciles de beber y a la vez con una personalidad muy definida.
Vinos muy apreciados tanto en el mercado nacional como internacional, ya que se exportan a más de 20 países de Europa, América, Asia, África y Oceanía.
Nada mejor que brindar por un maravilloso 2019 con nuestros Monastrell de Oro!!!!